
Cubetto: programación sin pantallas a partir de 3 años
La robótica educativa ya está al alcance de los más pequeños. Sin saber leer ni escribir pueden aprender programación. ¡Descubre cómo con Cubetto!

Neurociencia educativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje
¿Hasta qué punto influye la neurociencia educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje? Reflexionamos con la experta María Jesús Luque.

La cultura maker en el aula: ¡hazlo tú mismo!
La clave del éxito de la cultura maker se basa en aspectos esenciales también para el éxito de la educación. Una filosofía que te ayudará a formar personas creativas, entusiastas, trabajadoras y seguras de sí mismas. ¿Quieres llevarla al aula? ¡Aquí te explicamos cómo!

¿Ha cambiado Internet nuestra forma de aprender?
Leo un tweet interesante sobre una investigación histórica, clico en el enlace para saber más y se me abre una pantalla con una franja central llena de palabras sobre un fondo en movimiento que anuncia una película. Letras multicolores y enormes incluidas. Mis ojos se desvían automáticamente allí. Casi sin

U-learning: hacia una educación globalizada
¿Conoces el u-learning? Ingrid Mosquera te cuenta qué es el aprendizaje ubicuo: ¡sin límites ni fronteras de tiempo ni espacio!

La alfabetización múltiple: enseñar a descifrar el mundo actual
¿Has oído hablar de la alfabetización múltiple? Descubre la estrategia educativa que permite a tus alumnos y alumnas entender el mundo y aprender de forma autónoma.

Recursos digitales: enseñar con herramientas 2.0
¿Todavía reticente a utilizar los recursos digitales en el aula? ¡Aquí tienes alguna propuestas para que puedas sacar todo el partido a las herramientas 2.0 que tienes a tu alcance!

El nuevo concepto de cultura emprendedora en educación
¿Qué entendemos por cultura emprendedora en educación? ¿Por qué emprender en educación? ¿Somos nosotros docentes emprendedores? ¿Deberíamos serlo? Reflexionamos con Almudena Ocaña sobre emprendimiento y educación.

3 libros para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educación
Nada mejor que la experiencia personal para tomar el pulso a la educación y compartir las conclusiones en un libro. Estas tres propuestas analizan el presente y nos ilustran con ejemplos de éxito: 3 libros para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educación.

Gamificación: convierte tu clase en un juego
Seguro que has estado en decenas de reuniones de trabajo en las que lo único que hacías es mirar el reloj deseando que pasara el tiempo. ¿Te imaginas a tus alumnos haciendo lo mismo? ¿Por qué no pruebas con la gamificación?