
Ciencias Sociales: desafíos educativos en la era digital
Reflexionamos sobre los desafíos educativos de la aplicación de la tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales.

Neurociencia educativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje
¿Hasta qué punto influye la neurociencia educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje? Reflexionamos con la experta María Jesús Luque.

¿Hay que seguir aprendiéndose las capitales del mundo?
Íngrid Mosquera defiende la libertad de cátedra del docente y las ventajas de la memorización para seguir aprendiéndose las capitales del mundo.

Aplicación de la técnica del semáforo en el aula: puntos clave
¿Conoces la técnica del semáforo? La pedagoga Vanesa Ortega nos cuenta cómo sacarle todo el partido en el aula a esta estrategia de autocontrol.

Música y creatividad en el desarrollo cognitivo y emocional
Neurociencia y creatividad son dos conceptos muy presentes hoy en educación. Hemos aprendido, por ejemplo, que hay una estrecha relación entre música y creatividad. De ella nos habla de ello todo un experto en la materia, Joan Cuscó.

"El show de Truman" y la democracia en el aula
¿Qué tiene que ver «El show de Truman» con la democracia en el aula? ¿Y con la filosofía? Descúbrelo en esta interesante reflexión y original paralelismo de Jordi Nomen, profesor de Filosofía.

Yoga en Educación: escuchar el cuerpo, sentir las emociones, abrir la mente
¿Qué beneficios tiene el yoga en educación? ¿Cómo lo podemos aplicar en el aula? Dolors Garcia es toda una experta en la materia y comparte con nosotros algunos consejos y pautas a seguir.

¿Cómo desarrollar el pensamiento histórico con niños de Educación Básica Primaria?
El desarrollo del pensamiento histórico en niños de Educación Básica Primaria puede lograrse mediante la planeación de actividades que estimulen su interés y participación en los temas propios de la Historia.

ABP, ¿Aprendizaje basado en problemas o en proyectos?
Cuando hablamos de ABP o PBL podemos estar hablando de Aprendizaje Basado en Proyectos o en Problemas (o en Resolución de Problemas), en inglés Problem/Project Based Learning. Ya el simple hecho de que las siglas coincidan parece confuso, pero aún lo es más si intentamos distinguir los dos planteamientos. Tienen

Emprender en educación: encender fuego en época de monzón
¿Es posible emprender en educación? ¿Qué significa? ¿Cómo conseguimos transmitir en clase los valores del emprendimiento? Interesante e esperanzadora experiencia de la profesora Almudena Ocaña.