Estamos emocionados de anunciar la Primera Edición del Concurso Nacional de Historia “Navegantes por la Historia”, una iniciativa creada en colaboración con la Real Academia de Historia y la Universidad Camilo José Cela. Este concurso tiene como principal objetivo transformar la enseñanza de la Historia y fomentar su interés entre los estudiantes de 4º de la ESO en España.

Banner con información sobre un concurso

Objetivo y Participación

El concurso busca enriquecer el aprendizaje de la Historia mediante la integración de los recursos del Portal de Historia Hispánica en el currículum escolar. Los alumnos participantes deberán usar la Guía Docente, un recurso pedagógico que proporciona estrategias didácticas efectivas para la enseñanza de la Historia. Las inscripciones estarán abiertas del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2024, y se podrán realizar a través de la página web del concurso.

Proceso del Concurso

El concurso se desarrollará en varias fases:

  1. Inscripción: Del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2024. Los centros educativos recibirán un correo con un enlace a la página de la Real Academia de la Historia donde encontrarán todo el contenido necesario para preparar las preguntas del concurso.
  2. Primera Fase Eliminatoria: Entre el 1 de enero y el 1 de marzo de 2025, de esta fase saldrán diez grupos finalistas.
  3. Fase Final: En mayo de 2025, los grupos finalistas presentarán un proyecto ante un jurado que seleccionará a los tres ganadores.

Premio

Los ganadores del concurso se embarcarán en una travesía por el Mar Mediterráneo en la Goleta Cervantes Saavedra, el buque escuela de la Universidad Camilo José Cela. Durante una semana, los estudiantes visitarán castillos medievales, catedrales, palacios y yacimientos arqueológicos en ciudades históricas como Valencia, Peñíscola, Tarragona y Palma de Mallorca. Además, participarán en actividades científicas y náuticas que enriquecerán aún más su conocimiento y experiencia.

¡Esperamos vuestra participación!

Compartir:
FacebookTwitterLinkedIn

Sin Comentarios

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *