
El yoga y las necesidades educativas especiales
¿Puede ayudar el yoga a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales? Dolors Garcia nos cuenta cómo la práctica sistemática del yoga ayuda a todos los alumnos en general y a los que necesitan atención especial, en particular.

Preguntas de educación: los expertos responden a nuestras dudas
Como cada año hemos planteado diferentes preguntas de educación a los expertos. En cada pregunta tienes tres opiniones para reflexionar y conocer diferentes puntos de vista. ¡Muy interesantes todas!

El aprendizaje significativo: ¿cómo asimilamos la información?
¿Qué es el aprendizaje significativo y qué ventajas tiene en el proceso de aprendizaje? Laura Aguilera te cuenta todo lo que debes saber sobre el aprendizaje significativo.

El nuevo concepto de cultura emprendedora en educación
¿Qué entendemos por cultura emprendedora en educación? ¿Por qué emprender en educación? ¿Somos nosotros docentes emprendedores? ¿Deberíamos serlo? Reflexionamos con Almudena Ocaña sobre emprendimiento y educación.

La comprensión de las consignas matemáticas: por qué romper los patrones establecidos
Los patrones establecidos en la comprensión de las consignas matemáticas condicionan la creatividad. El profesor Horacio Smidt lo comprobó en su clase y nos comparte su experiencia.

La educación artística y el desarrollo de una investigación en el aula
¿Qué es la educación artística? Descubre un modo de entender la enseñanza que sirve para para crear conciencia, desarrollar el pensamiento crítico y educar la sensibilidad.

La brecha generacional: ¡nosotros podemos con ella!
“¡Atención, rockeros! Pronto envejeceréis”, alertaba Bowie en una de sus canciones. Los docentes que ya vamos peinando canas podemos sentirnos identificados con la frase, y más con los tiempos que estamos viviendo en el ámbito educativo. Tener la sensación de que los alumnos siempre son jóvenes mientras nosotros vamos perdiendo

¿Qué rol debe adoptar el docente con las nuevas metodologías?
Con las nuevas metodologías el alumno se ha situado en centro del aprendizaje. Tres expertos nos dan su opinión sobre el rol que debe adoptar el docente en este contexto. ¡Toma nota!

¿Cómo podemos potenciar la creatividad en el aula?
¿La creatividad se nace o se hace? Según los expertos se puede trabajar y también se puede potenciar en el aula. ¡No te lo pierdas!

¿Cuáles son las 3 cosas que no pueden faltar el primer día de clase?
¿Qué es para ti imprescindible el primer día de clase? Tres expertas te explican su experiencia y sus trucos para empezar el curso con buen pie.